capitalista.es

Análisis económico y financiero

El Euríbor Cierra Mayo al 2,08%: Ahorros Récord en Hipotecas Variables

03/06/2025

El Euríbor Cierra Mayo al 2,08%: Ahorros Récord en Hipotecas Variables

El Euríbor a 12 meses finaliza mayo en su nivel más bajo desde 2025, marcando una reducción anual histórica en el costo de las hipotecas variables. Este descenso podría significar ahorros significativos para los prestatarios.

El Euríbor de mayo cierra al 2,08%, lo que representa una rebaja anual récord de -43% en el coste de las hipotecas variables, el mayor descenso desde 2016.

Este índice, que sirve de referencia para las hipotecas, alcanza mínimos anuales y con un promedio preliminar de 2,08% al final de mayo. El diferencial anual ha subido hasta -160 puntos, lo que implica un recorte del casi la mitad (-43%) comparado con el mismo mes de 2024.

Conforme el Euríbor se acerca a la cota psicológica del 2%, su cotización se ha visto contenida por la alta incertidumbre relacionada con los tipos oficiales del BCE. El índice de referencia de las hipotecas variables establecerá la media mensual de mayo en 2,081% tras el dato final del 30 de mayo que es 2,09%.

El Euríbor a un año experimenta su decimocuarta caída mensual consecutiva. Este descenso es comparable al último ciclo de bajadas en términos interanuales.

Los efectos de estas caídas en el Euríbor son palpables en el ahorro para los prestatarios. Por ejemplo, para una hipoteca teórica de 100.000 euros a 25 años con el Euríbor más un punto, la cuota mensual se reduciría en 88 euros: de 566 a 478 euros, lo que representa alrededor de 1.000 euros anuales de ahorro. En el caso de un préstamo de 200.000 euros, el ahorro supera los 2.000 euros, y si se trata de 300.000 euros, el monto asciende a 3.100 euros anuales.